Renault 5 E-Tech vs Renault Zoe: ¿Cuál es el eléctrico urbano ideal?

Publicado: 14-05-2025

En un mundo cada vez más consciente del medioambiente, los coches eléctricos urbanos están ganando protagonismo como una solución sostenible, práctica y eficiente para la movilidad diaria. Renault, uno de los pioneros del coche eléctrico en Europa, ha sabido posicionarse con modelos emblemáticos como el Renault Zoe. Ahora, la marca francesa vuelve a mirar al pasado para reinventar el futuro con el Renault 5 E-Tech, una reinterpretación moderna de su mítico utilitario de los años 70 y 80. 

La gran pregunta es: ¿cuál es mejor opción para moverse por la ciudad hoy en día, el veterano Zoe o el flamante Renault 5 E-Tech? En este artículo analizamos diseño, autonomía, tecnología, precio y sensaciones de conducción para ayudarte a decidir cuál es el eléctrico urbano ideal para ti. 

 

Diseño: nostalgia vs madurez 

El Renault Zoe fue lanzado en 2012 y ha sido actualizado varias veces, con una estética que ha ido puliéndose con los años. Su diseño es limpio, funcional y sobrio, con un claro enfoque en la eficiencia y la practicidad. Aunque elegante, no destaca especialmente por originalidad. 

El Renault 5 E-Tech, por otro lado, llega con un enfoque completamente diferente. Su diseño está cargado de nostalgia, pero actualizado con toques futuristas: luces LED en forma de cuadrado, una silueta compacta y detalles que evocan al Renault 5 original, como el logo en el capó y las formas rectangulares. El resultado es un coche urbano con mucha personalidad, capaz de atraer tanto a nostálgicos como a conductores jóvenes. 

Ganador en diseño: Renault 5 E-Tech. Su estilo retro-futurista es más llamativo y fresco para el entorno urbano actual. 

 

Autonomía y batería 

El Zoe ofrece dos opciones de batería: una de 40 kWh (versiones antiguas) y otra de 52 kWh, que le permite alcanzar hasta 395 km de autonomía WLTP. Su consumo es contenido y ha demostrado ser muy eficiente en ciudad. 

El Renault 5 E-Tech parte con una batería de 40 kWh (versión básica) y una de 52 kWh en las versiones superiores, similar al Zoe. Sin embargo, al estar desarrollado sobre la plataforma CMF-B EV de última generación, el R5 promete una mejor optimización energética y eficiencia, lo que se traduce en una autonomía estimada de hasta 400 km WLTP. 

Además, el R5 E-Tech permite carga rápida de hasta 80-100 kW, superior al Zoe, que solo admite hasta 50 kW. 

Ganador en autonomía y carga: Renault 5 E-Tech. Igual autonomía, pero con mejor tecnología de carga. 

 

Tecnología y conectividad 

El Zoe ha ido integrando avances tecnológicos a lo largo de los años. En sus últimas versiones incluye pantalla táctil de 9,3 pulgadas, conectividad Android Auto y Apple CarPlay, asistencia a la conducción, cámara de marcha atrás, frenado automático de emergencia y más. 

El R5 E-Tech, al ser un modelo completamente nuevo, incorpora la última tecnología desde su diseño: sistema multimedia OpenR Link basado en Android Automotive, asistentes de conducción más avanzados y una integración digital más completa. También destaca su instrumentación digital y los widgets personalizables en pantalla. 

Además, el R5 contará con versiones más inteligentes, como una posible futura integración con IA para rutinas de conducción. 

Ganador en tecnología: Renault 5 E-Tech, gracias a su ecosistema digital más moderno y potente. 

 

Conducción urbana 

El Zoe es un coche extremadamente suave, cómodo y fácil de conducir en ciudad. Su dirección ligera y su radio de giro lo convierten en un excelente aliado para el tráfico urbano. Es silencioso, con una suspensión que filtra bien las irregularidades y una respuesta eléctrica inmediata. 

El Renault 5 E-Tech está diseñado también con el entorno urbano en mente, pero ofrece una experiencia algo más deportiva y emocional. Su posición de conducción es baja, el chasis está más trabajado y su suspensión promete un comportamiento más ágil y preciso, ideal para quien quiere algo más que eficiencia. 

Ganador en experiencia urbana: Empate técnico. El Zoe es más clásico y cómodo, el R5 más dinámico y moderno. 

 

Precio y posicionamiento 

Aquí es donde la batalla se vuelve interesante. El Zoe, al ser un modelo veterano, tiene un precio más accesible en el mercado de segunda mano y también en versiones nuevas (aunque Renault ha anunciado su retirada progresiva en favor del R5). Su versión básica ronda los 26.000 a 30.000 euros, dependiendo del acabado. 

El R5 E-Tech parte de un precio de menos de 25.000 euros antes de ayudas, lo que lo convierte en una opción muy competitiva en el segmento de eléctricos urbanos. Esto puede marcar la diferencia para muchos conductores que buscan su primer coche eléctrico. 

Ganador en precio: Renault 5 E-Tech (nuevo), aunque el Zoe puede ser una opción más barata de segunda mano. 

 

¿Y qué pasa con el futuro? 

El Zoe ha sido un pionero, pero su ciclo de vida se acerca a su fin. El Renault 5 E-Tech no solo lo sustituye, sino que lo mejora en casi todos los aspectos: diseño, carga, tecnología y eficiencia. Además, Renault planea lanzar versiones deportivas (como el Alpine A290) sobre la misma base del R5, lo que da lugar a una familia completa de eléctricos urbanos. 

 

Conclusión: ¿Zoe o Renault 5 E-Tech? 

Característica 

Renault Zoe 

Renault 5 E-Tech 

Diseño 

Sobrio, maduro 

Retro y moderno 

Autonomía 

Hasta 395 km 

Hasta 400 km 

Carga rápida 

Hasta 50 kW 

Hasta 100 kW 

Tecnología 

Completa, pero más antigua 

Última generación 

Conducción 

Cómodo y eficiente 

Ágil y emocional 

Precio 

Más asequible usado 

Competitivo nuevo 

Veredicto final: 
El Renault 5 E-Tech es, sin duda, el eléctrico urbano ideal para 2025. Combina diseño, eficiencia, tecnología y un precio muy atractivo. Sin embargo, el Zoe sigue siendo una excelente opción, especialmente en el mercado de ocasión, para quienes buscan una entrada accesible al mundo eléctrico sin renunciar a calidad y autonomía. 

 

¿Estás listo para dar el salto a la movilidad eléctrica? Elige el que mejor se adapte a tu estilo, ¡pero asegúrate de que sea Renault!