¿Qué Tener en Cuenta al Comprar un Coche Dacia de Segunda Mano?

¡Cada vez más personas deciden comprar un coche Dacia de segunda mano! La buena reputación de los coches de esta marca ha ayudado a que estos se posicionen entre los preferidos al momento de elegir un vehículo de buen rendimiento y destacada relación calidad – precio.
Sin embargo, cuando se quiere comprar un coche de segunda mano, sin importar la marca, es necesario tomar en cuenta una serie de pautas. ¿Estás por adquirir uno de estos vehículos? Has llegado al artículo indicado, pues te contaremos qué debes ver antes de concretar el negocio.
¿Por Qué Elegir un Dacia de Segunda Mano?
Comprar un Dacia usado es una buena idea por varias razones. La primera es que la inmensa mayoría de talleres mecánicos conocen bien estos coches y pueden brindarles servicios de mantenimiento sin problema. Además, los costes de estos servicios no son muy elevados.
La segunda es que los repuestos para estos vehículos se encuentran con facilidad en el mercado, tanto nuevos como usados. Dacia es una marca que, aunque sigue produciendo nuevos modelos de coches, mantiene vigentes sus anteriores líneas y con ello sus repuestos.
También, es bien sabido que los coches de Dacia son duraderos, funcionales, ahorradores de combustible y asequibles a diferentes presupuestos. Esta combinación los ha llevado a posicionarse en el mercado como una de las opciones más atractivas para quienes necesitan contar con un vehículo propio.
Puntos Clave al Inspeccionar un Coche Usado
La inspección de un coche de segunda mano es crucial para determinar si la compra es conveniente o no. Sabemos que no podemos esperar perfección de un coche usado, pero sí hay aspectos que debemos revisar para evitar comprar un vehículo que nos dará muchos dolores de cabeza en el futuro. ¿Sabes exactamente qué debes ver? Toma nota de la siguiente información.
Estado del motor
Revisa el motor del coche y asegúrate de que en sus juntas no tenga goteos, marcas de silicona o residuos de cualquier otro tipo de pegamento. Si tiene alguna de estas características quiere decir que el motor se averió en algún momento y tuvo que abrirse.
Además, te recomendamos abrir el tapón del motor y observar el aspecto del aceite en su interior. Si ves que este presenta una consistencia sólida, pastosa o de un color similar a la mayonesa quiere decir que el motor está mezclando el agua con el aceite y esto es producto de una falla muy grave. En este caso, lo mejor es desistir de esta compra.
Elasticidad de las correas
Verifica que estas no se encuentren demasiado duras y que conserven cierto nivel de elasticidad. Además, no deben presentar grietas, ya que esto es un indicador de un deterioro avanzado y de necesidad de reemplazo urgente.
También presta especial atención a la correa de distribución y pregúntale al dueño cuándo fue la última vez que se cambió. Estas se deben cambiar cada 100.000 km para garantizar el buen funcionamiento del coche.
Depósito de anticongelante
Al abrirlo debe tener en su interior un líquido amarillo, rosado o verde, y lo más importante, que el depósito no esté sucio. Si ves que sus paredes están negras o marrones quiere decir que en algún momento mantuvo contacto con agua y está presentando signos de oxidación.
Humo del escape
Te recomendamos dar una vuelta en el coche y evaluar el humo tomando en cuenta su color. Si sale blanco puede haber presencia de agua, sin embargo, esto puede ser normal en climas húmedos. Si el humo es negro puede haber un problema en los inyectores o en las bujías, y si es azulado, lo más seguro es que el motor tenga una falla considerable.
Documentación del Vehículo
Si el coche ha superado la inspección técnica, ahora debes centrarte en revisar la documentación. Verifica lo siguiente:
-
El título de propiedad debe estar a nombre del vendedor y no debe tener algún gravamen o deuda registrada.
-
Los datos del vendedor deben aparecer en el registro de matriculación para asegurarte de que no se trata de un coche robado o con modificaciones ilegales.
-
Asegúrate de que el coche cuente con el informe de inspección técnica obligatoria.
-
Revisa en las páginas web de tránsito de tu localidad si hay alguna deuda vinculada al coche en cuanto a multas o impuestos.
También es importante saber si el coche ha estado involucrado en algún accidente de tránsito. De ser así, solicita el informe del suceso, ya que esto te ayudará a prever cualquier daño que pueda presentar el coche.
¿Qué modelos de Dacia tienen Mayor fiabilidad?
Si has decidido comprar un Dacia usado, tienes la ventaja de poder elegir entre varios modelos, pues no es difícil encontrar un buen rendimiento en los coches de esta marca. Sin embargo, en nuestra experiencia, el modelo Dacia Sandero es el más fiable y el más conveniente en relación calidad - precio.
De Dacia Sandero destacamos la poca frecuencia y la escasa gravedad de las averías que puede presentar.
Además, los costes de mantenimiento de este modelo son relativamente económicos en comparación con los de otros coches de esta misma marca. Por ello, siempre lo incluimos entre nuestros consejos para elegir un coche de ocasión.
No olvides ninguna de estas pautas al momento de comprar un coche Dacia de segunda mano, pues te asegurarán una decisión acertada. En GrupNordest, entendemos que los trayectos son mejores con un coche que ofrezca confort y rendimiento. Explora nuestra selección de vehículos diseñados para hacer de cada viaje una experiencia memorable.